viernes, 25 de abril de 2025

Día del Libro 2025: Recital Poético



El día 25 de abril de 2025 se celebró en nuestro Instituto un recital poético.

Se acompañó con música de dos guitarras españolas de la mano de Elena López y Hugo Gómez.


Comenzamos con la actuación de Izan Azores y Samuel Sanz quienes cantaron un rap como arranque del recital. 

A continuación, alumnos de todos los cursos recitaron poemas en diferentes idiomas: portugués, alemán, árabe, italiano, inglés, francés y castellano.





Después, nuestros alumnos recibieron felicitaciones de varios escritores bercianos que les animaban a leer y escribir así como a perseguir sus sueños futuros.

    María Luisa Picado 
   Juan Pablo Gándara 
   Elisa Vázquez 
   Alejandro Díez 


Para finalizar, se realizó la entrega de premios del concurso de "Haikus sobre mujeres científicas", resultando ganadores Carlos Cremades, Enzo González y Jesús Leonardo.

"Sara García Alonso
(biotecnóloga leonesa)

  Sueño alza el vuelo,
 estrella entre estrella,
 Sara en el cosmos.
               -Carlos Cremades Gómez-
 
Fue una jornada intensa y muy emotiva que esperamos poder repetir el año que viene. 

               ¡Feliz día del libro!


jueves, 27 de marzo de 2025

"I.E.S. La Gándara de Toreno" orbita con Sara García Alonso



El pasado miércoles 19 de marzo de 2025, la investigadora Sara García Alonso visitó el campus de Ponferrada de la Universidad de León para presentar su libro 'Orbitas'.

Tras una carrera brillante, aspira a ser la primera mujer española en llegar al espacio exterior.

I.E.S. La Gándara le entrega el libro  recién adquirido para la biblioteca del centro y recibe una especial dedicatoria.

Además, Sara nos incluye dos fotografías con su firma, un gran detalle.

Estamos especialmente emocionados, pues los alumnos ya habían dedicado una exposición a las mujeres científicas con el motivo de la celebración del "Día de la mujer y la niña en la ciencia".

Nuestra leonesa tenía reservada una zona especial a bordo de un coche que bien podría ser una nave espacial en su próximo viaje para explorar el sistema solar. 


Los alumnos realizaron un "scape room" que consistía en relacionar los logros de cada una de las científicas con las muñecas que representaban.

Favoreciendo una labor interdisciplinar, se ha organizado un concurso de Haikus, una composición poética japonesa de tres versos. El día 25 de abril, con el motivo del "Día del Libro", se darán a conocer los ganadores en un recital poético convocado a mediodía. El alumno Carlos Cremades Gómez (1° Bachillerato), ha dedicado uno a Sara:

        "Sueño alza el vuelo,
       estrella entre estrellas,
         Sara en el cosmos".

Desde el corazón de Toreno, El Bierzo (León), le queremos enviar nuestra más sincera enhorabuena por toda su trayectoria académica y laboral. Ella es un ejemplo para que futuros jóvenes vean como posibles sus sueños, al igual que ella nos indica en su dedicatoria "Ad Astra" (hacia las estrellas).

En el I.E.S. La Gándara de Toreno permaneceremos expectantes de tus avances científicos así como de tu viaje al espacio, el cual sabemos con toda seguridad, que pronto llegará.

             "La esfera azul,
              leona roja eres,
              sueña astronauta".












miércoles, 12 de marzo de 2025

Textos premiados del certamen literario de San Valentín

                      ESO:
                              Aarón Escribano

              Bachillerato:

La luz del sol iluminaba toda la habitación. A pesar de la belleza del día, Sarah se sentía
sumergida en un mundo gris. Cada mañana, las palabras hirientes de Andrew, su novio,
eran como un recordatorio de su constante dolor. Mientras se vestía para ir a comprar, no
muy escotada por si a él le molestaba, se preguntaba a sí misma si hoy sería diferente, si
hoy tendría el valor para decir basta.
Sarah, llevaba tres años con Andrew, al principio todo iba bien, parecían la pareja perfecta, sin
embargo, un día todo se torció, comenzaron los insultos, las prohibiciones, los golpes. Pero,
aun así, se quedó con él. Le quiso pese a todo.
Era una chica risueña, siempre iba muy bien vestida, pues era muy coqueta, pero lo que
más destacaba de ella era su sonrisa. Hacía mucho que no la enseñaba.
Al terminar de tapar los moretones del brazo, suspiró y salió de la habitación.
De vuelta a casa, Andrew se quedó a tomar algo con unos amigos, mientras que Sarah tuvo
que regresar a casa, pero no sin antes escuchar la amenaza de su pareja:
“Como vea que en diez minutos no estás en casa, al llegar, atente a las consecuencias”.
Pues le había obligado a compartir su ubicación.
Ella sabía a lo que se atenía, así que fue lo más rápido que pudo.
Al llegar a casa, colocó la compra y se sentó en el sofá a mirar el móvil. Tenía varias
notificaciones sin leer, seguro que es de Andrew preguntándole que hacía, si estaba sola y
obligándole a mandar una panorámica para conseguir la tranquilidad de este. Tenía un
mensaje, pero no reconocía el número. Al abrirlo, no supo descifrar que sintió, rabia,
tristeza, no lo sabía, pero en ese momento, algo cambió en ella. La colección de fotos y
vídeos de su novio con otra chica fue el detonante para que Sarah dijera basta.
Y así fue, terminó su relación con él y pidió una orden de alejamiento. Los procesos de
maltrato son tan lentos que tuvo que soportar que Andrew la persiguiera y acosara. Sarah
tomó la decisión de irse a vivir a otro sitio, Estados Unidos para ser exactos.
Pasaron varios años y ella fue recomponiéndose poco a poco de todas las heridas
causadas por su ex, y no, no solo las físicas, porque a Sarah le dolía más el corazón que
todas aquellas heridas.
Volvió a retomar contacto con su familia y amigos, a quienes no los veía desde hace años,
pues Andrew se había encargado de ello.
Un día, ni más ni menos que el 14 de febrero, Sarah fue en busca de una floristería para
comprarse una flor, en honor a dicha fecha, pues aprendió, que no hay amor tan puro y
verdadero que el propio. Entró en “Pétalos y sueños”, compró la rosa más hermosa del
local, aunque no hacía justicia a la belleza de Sarah. Ambas se parecían, pues destacaban
de una manera que no lo hacían las demás.
Sarah iba concentrada en su flor, cuando sin querer, chocó con alguien y cayó al suelo. Una
voz masculina le pidió perdón y le ayudó a levantarse. Cuando se miraron a los ojos, Sarah
sintió que se ahogaba en un océano. Sus ojos azules, su pelo revuelto color azabache y
esa mirada pícara fueron suficientes para saber que ese choque traería nuevos comienzos. 
Así fue, Sara y Alan, pues así se llamaba el chico misterioso, se dieron la oportunidad de
conocerse.
Sarah se sentía libre con él. Volvió a brillar, como solo ella podía hacerlo. El sol la envidiaba
por ello.
Alan le enseñó que no porque sea capaz de aguantar los golpes de la vida, ha de
enfrentarse a ellos sola.
Construyeron una relación basada en el respeto y comprensión, un amor puro y verdadero.
Ambos se complementaban, encajaron a la perfección, como si hubiera sido obra de alguien
que se encontraran. Y puede que así sea.
Muchas veces cupido lanza flechas al aire por diversión o por aburrimiento, pero tened la
certeza, de que estas flechas no fueron al azar.
                   Yevelin Silva Villalibre


lunes, 24 de febrero de 2025

Teatro en el cole con alumnos de Literatura universal del Instituto.


El pasado viernes 21 de febrero de 2025, alumnos de primero de bachillerato de la asignatura de Literatura universal representaron dos piezas teatrales ante un entregado público del Colegio de Toreno.
La primera obra fue una fábula de La Fontaine, "La rana y el buey", mientras la segunda fue creada por los alumnos durante las clases.
La primera estaba cargada de moraleja, mientras la segunda, una pieza cómica muda, hizo reír al público al unísono.
Para finalizar se planteó un juego teatral en el que participaron hasta 15 alumnos del colegio.
Para finalizar, una canción y suelta de globos como colofón final a una jornada llena de risas y entusiasmo.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

I.E.S. La Gándara: 25N 2024.

Como cada año, alumnos de secundaria de Toreno acuden a la plaza mayor frente al Ayuntamiento para conmemorar la fecha del 25 de noviembre contra la violencia de género.

Varios alumnos de tercero de E.S.O. coordinados por su tutora y profesora Vanesa González Flores (Lengua y Literatura castellana) leen varios textos que nos permiten reflexionar sobre la importancia de concienciar a nuestra sociedad sobre este tema.

Desgraciadamente, seguimos teniendo hasta 200 denuncias al año en el Ayuntamiento de Ponferrada, por ejemplo.

Se trata de una cuestión que hay que trabajar en las familias y en las escuelas, ya que la educación que reciben los menores es crucial para el desarrollo cognitivo y emocional del adulto del mañana.

Por todo ello, se hace significativa la conmemoración de cada 25 de noviembre.

 Ainara Da Silva y Rebeca Lorenzo han realizado además una preciosa actuación a través de un baile en el que se puede ver el sufrimiento físico y psicológico que han de padecer diariamente las mujeres.


Además, la asociación Toresil realizó una magnífica performance protesta con multitud de mujeres enmascaradas con una canción de fondo que narraba acontecimientos espeluznantes como vejaciones a mujeres y niñas menores tales como violaciones, maltrato físico y otros abusos que han sacado la lagrimita a más de un asistente.

En el centro, alumnos de la asignatura de "Expresión artística" de cuarto de ESO han pegado micromachismos en cartulina para concienciar a los jóvenes.
Desde el Dpto. de Lengua castellana se realizó una exposición de libros sobre coeducación que pueden tomarse en préstamo durante los recreos en la biblioteca.

¡No te quedes sentado y actúa, conciencia, da ejemplo, educa!

 ¡Hoy es ella, mañana será tu hija!

   
                               Mar Barrio Díez


viernes, 11 de octubre de 2024

Manifestación por la falta de noticias definitivas sobre las pruebas P.A.U.

Nuestros alumnos se han manifestado hoy, 11 de octubre de 2024, en la plaza del Ayto. de Ponferrada con el motivo de la falta de noticias definitivas sobre el "Modelo 0" de las pruebas de acceso a la Universidad.
Se espera que a finales de este mes estén dcisponibles, pero la incertidumbre, tanto para familias, profesorado y alumnado, es máxima.

Noticia de InfoBierzo aquí

jueves, 10 de octubre de 2024

Premio Nobel de Literatura

Ya tenemos ganadora, la escritora surcoreana Han Kang gana el premio Nobel de Literatura en 2024.

Su primera obra "El amor en Yeosu" se publicó en 1995 y llamó la atención porque estaba narrada de forma precisa y firme.

En 1993 comenzó su carrera literaria con el poema «El invierno de Seúl», que se publicó en la revista Literatura y Sociedad.

 Reunió su poesía en el volumen "Dejé la cena en la gaveta", publicado en 2013, y que permanece inédito fuera de Corea del Sur. 

Sin embargo, se ha dedicado más a la novela que a la poesía. Su prosa llamó la atención de los críticos y de los lectores por su estilo poético y sensual, y también por el carácter inquisitivo de sus obras. Hasta ahora ha publicado cuatro recopilaciones de cuentos: El amor en Yeosu, El fruto de mi mujer, Caja de lágrimas y El diseño amarillo de la eternidad; y seis novelas: El venado negro, Tus frías manos, La vegetariana, Pelea de aliento, La hora de griego y Viene el muchacho. 

Han Kang ganó el Premio de Novela Coreana con su novela corta El niño Buda en 1999 (llevada al cine) el Premio al Artista Joven del Año en 2000, el Premio Yi Sang en 2005 por «La mancha mongólica» y el premio Dong-in en 2010 por Pelea de aliento.

En 2007 escribió "La vegetariana", que es la suma de tres cuentos relacionados: «La vegetariana», «La mancha mongólica» y «Los árboles en llamas». Se dice que se inspiró en un verso de Yi Sang: «Creo que las personas han de ser plantas», que Han Kang interpretó como una posición contra la violencia del período colonial nipón. Años después, en 2016 fue galardonada con el Premio Man Booker internacional, el premio más prestigioso en los países de lengua inglesa a las traducciones de otras literatura. Además, esta obra ha sido llevada al cine.

jueves, 13 de junio de 2024

Mesa redonda sobre disforia de género


La disforia de género es el malestar que sufren algunos jóvenes cuya identidad de genero difiere del sexo con el que nacieron y que está asociada a la salud sexual de las personas. Dado que puede causar sufrimiento, depresión y diferentes trastornos en la juventud, el IES La Gándara de Toreno quiso hacerse eco de la misma para abordarla abiertamente a través de una mesa redonda que se celebró el sábado en la Casa de la Cultura.

La iniciativa partió de un alumno del propio instituto, de Adrián Méndez, de su inquietud por ayudar a otros jóvenes que como él tienen o han tenido diferentes sentimientos relacionados con su sexualidad, con ser reconocidos o tratados como otro género. Para ello, contó con la colaboración de sus propias compañeras y compañeros de clase.

Adrián, junto con Magdalena Brasas y Amor Benítez aportaron su experiencia de vida, con sinceridad y naturalidad, empezando por cómo fue su infancia.

La mesa redonda tenía además como objetivo aclarar cómo es el proceso de aceptación de la propia realidad de género y cómo se transita hacia la transexualidad. Los tres participantes quisieron también aportar las claves de ese proceso de transición para prevenir la disforia que puede derivar en angustia y, en casos más extremos, en trastornos alimentarios, autolesiones, o en abuso de sustancias.

Durante la mesa redonda, que fue dinámica y participativa, se proyectaron varios videos para apoyar y mostrar, con otras aportaciones, la realidad trans en Toreno y en la provincia.

(Texto de www.bierzotv.com)




martes, 4 de junio de 2024

Un largo viaje hacia el instituto de Toreno tras el derrumbe de una montaña.


El pasado martes 14 de mayo de 2024 se bloqueó la carretera CL-631a la altura del municipio de Páramo del Sil, impidiendo el paso de vehículos desde Ponferrada a Villablino y viceversa. Se cayeron grandes toneladas de piedras y tierra sobre toda la carretera a la altura del KM 33.  

Este hecho afecta a todo el transporte que proviene de Asturias hacia León y Galicia por la carretera nacional.

       Fotografía de Jesús Arias 

Como consecuencia, se redujo el paso de vehículos, por ejemplo, de 2000 que pasaban diariamente, a de repente, no circular ningún vehículo. 

Como alternativa para esto, se creó un desvío provisional por la carretera LE-711 desde Sorbeda hasta Fabero. 

Se trata de un problema que se podía ver venir desde hace varios años, ya que en alguna ocasión quedaron dañados algunos vehículos y, recientemente, una persona que casi pierde la vida. 

Hay una serie de pérdidas económicas en los negocios de la zona, incluidos transportes de mercancía

 En nuestro caso afecta al transporte escolar de dieciséis alumnos que provienen del municipio de Páramo del Sil (Susañe, Salentinos, Sorbeda y el propio Páramo Del Sil) y una profesora que viene desde Villablino. 

Dicho transporte sufre grandes retrasos de hasta más de media hora para llegar a los destinos. 

A continuación, os dejamos con unas entrevistas a los alumnos y profesora afectada.  

Alumnos redactores del reportaje 

Adrián Méndez, Izan Azores y Hugo Soneira

             Ver entrevistas aquí


 Esperamos que se solucione pronto el problema y vuelva a restablecerse la circulación con normalidad con el fin de que los jóvenes y la profesora Rebeca así como el resto de usuarios ganen una hora más de tiempo en sus vidas.




sábado, 25 de mayo de 2024

Got Talent 2024

Con el motivo de la visita de seis alumnas y dos profesores de las Islas Azores dentro del programa Erasmus + del I.E.S. La Gándara de Toreno (León), se realizaron una serie de actuaciones organizadas por la profesora de música Carmen Gómez "Got Talent".
Las actuaciones fueron espectaculares y muy emocionantes.